Soy escritora. Adoro la literatura y la historia. Los productos hecho a mano que hago, me estimulan a escribir sobre otras cosas que me interesan. Parafraseando a Voltaire : "He decidido hacer lo que me gusta, porque es bueno para mi salud".
jueves, 30 de julio de 2015
Una pequeña explosión de colores
Un broche de plumas cuyas tonalidades van desde el rojizo, al castaño y al negro.
Son plumas naturales cosidas sobre un círculo de fieltro.
Por sus tonalidades rojas, le añadí unos abalorios de ese color. Una vez concluida la composición, le pegué otro círculo de fieltro con el broche.
Mezclar las diferentes tonalidades de las plumas fue una táctica. Así podrá reposar sobre cualquier vestido sin desentonar, porque su armonía es casi perfecta.
Clic aquí para comprar este broche en mi tienda de Etsy.
Clic aquí par descubrir mis otras creaciones.
miércoles, 22 de julio de 2015
¿Cómo iba a olvidarme de mis heroínas?
¿Cómo olvidarme de vosotras (nosotras), queridas mías?...
¡Al contrario! Porque en estos momentos la vida nos ha hecho pertenecer a esa raza de Eva, que ha de ser más obstinada que nunca. ¡Qué remedio! Cuando en nuestro organismo falla alguna célula caprichosa, sólo hay que adecuarse a los nuevos tiempos. Por ello no importa que todos los venenos y las pócimas que nos suministran en busca de nuestra curación, haya dejado nuestras cabezas más lisas que una bola de villar.
En medio de este desagradable proceso hay un hecho que nos salva : todavía nos queda el cerebro y el sentido común. Exijámosles a los dos la audacia suficiente para soñar con un porvenir más generoso.
Desembarazaros, por tanto, de toda idea pesimista y crear un nuevo orden de prioridades.
Y ese nuevo orden de prioridades, hay una ineludible : nosotras.
Ha llegado el momento de encerrarnos en el universo implacable de las exigencias.
Hagamos el primer diagnóstico : ¿es que acaso hay algo más importante que uno mismo?
No es egoísmo, es realismo. Y un segundo diagnóstico : no podemos concedernos ni la más mínima señal de decadencia. En ello radicará nuestra fuerza. Y eso ha sido el motivo que me ha llevado a iniciar este blog.
Y como el combate permanente exige una imaginación permanente. Y como estoy más que harta de ver en las salas de espera de los hospitales y sobre muchas cabezas, unos turbantes caducos que, más que favorecernos, parecen la legitimación de lo patético, he decidido crear una línea de diademas y turbantes que reivindiquen el poder de nuestras cabezas.
El turbante está de moda. Mejor dicho, siempre estuvo de moda. Porque goza de un dinamismo puro.
Sirve para protegernos de un viento rebelde. Para dominar nuestros cabellos en día de playa.
Facilita una cena imprevista cuando el estado de nuestro pelo roza el desastre...
En definitiva, favorece, oculta y protege. Nos confiere una estética singular, y al mismo tiempo
elegante. Conclusión : ¿qué nos impide lucir unos turbantes que llenarían de envidia a la gran contadora de cuentos de Las Mil y Un Noche, la mismísima Scheherezade?...Nada.
Nada que no sea guiarnos por estas premisas : que sean favorecedores, coloristas, cómodos y frescos.
Es precioso, pues, que recobre el lugar que le pertenece en nuestra vestimenta.
Sólo se le exige que sea coherente con el resto de nuestra estética.
"Vivir y morir delante del espejo" que diría mi dandi favorito : el divino Baudelaire. Y lo digo sin reivindicar desde aquí un mundo de frivolidad, sino desde siempre y como siempre, un mondo de comodidad, de fuerza, de belleza y estética.
Todo lo que sea reinventarnos, será a partir de ahora, una obligación. Si el destino no lo ha puesto difícil, si la razón se vuelve furia, comencemos por embellecer nuestras cabezas con un turbante que atraiga sobre nosotras todas las miradas, en vez de ocultar una desfachatez biológica.
Clic aquí para ver el primero turban en mi tienda de Etsy
Clic aquí para ver mis otras creaciones.
¡Al contrario! Porque en estos momentos la vida nos ha hecho pertenecer a esa raza de Eva, que ha de ser más obstinada que nunca. ¡Qué remedio! Cuando en nuestro organismo falla alguna célula caprichosa, sólo hay que adecuarse a los nuevos tiempos. Por ello no importa que todos los venenos y las pócimas que nos suministran en busca de nuestra curación, haya dejado nuestras cabezas más lisas que una bola de villar.
En medio de este desagradable proceso hay un hecho que nos salva : todavía nos queda el cerebro y el sentido común. Exijámosles a los dos la audacia suficiente para soñar con un porvenir más generoso.
Desembarazaros, por tanto, de toda idea pesimista y crear un nuevo orden de prioridades.
Y ese nuevo orden de prioridades, hay una ineludible : nosotras.
Ha llegado el momento de encerrarnos en el universo implacable de las exigencias.
Hagamos el primer diagnóstico : ¿es que acaso hay algo más importante que uno mismo?
No es egoísmo, es realismo. Y un segundo diagnóstico : no podemos concedernos ni la más mínima señal de decadencia. En ello radicará nuestra fuerza. Y eso ha sido el motivo que me ha llevado a iniciar este blog.
Y como el combate permanente exige una imaginación permanente. Y como estoy más que harta de ver en las salas de espera de los hospitales y sobre muchas cabezas, unos turbantes caducos que, más que favorecernos, parecen la legitimación de lo patético, he decidido crear una línea de diademas y turbantes que reivindiquen el poder de nuestras cabezas.
El turbante está de moda. Mejor dicho, siempre estuvo de moda. Porque goza de un dinamismo puro.
Sirve para protegernos de un viento rebelde. Para dominar nuestros cabellos en día de playa.
Facilita una cena imprevista cuando el estado de nuestro pelo roza el desastre...
En definitiva, favorece, oculta y protege. Nos confiere una estética singular, y al mismo tiempo
elegante. Conclusión : ¿qué nos impide lucir unos turbantes que llenarían de envidia a la gran contadora de cuentos de Las Mil y Un Noche, la mismísima Scheherezade?...Nada.
Nada que no sea guiarnos por estas premisas : que sean favorecedores, coloristas, cómodos y frescos.
Es precioso, pues, que recobre el lugar que le pertenece en nuestra vestimenta.
Sólo se le exige que sea coherente con el resto de nuestra estética.
"Vivir y morir delante del espejo" que diría mi dandi favorito : el divino Baudelaire. Y lo digo sin reivindicar desde aquí un mundo de frivolidad, sino desde siempre y como siempre, un mondo de comodidad, de fuerza, de belleza y estética.
Todo lo que sea reinventarnos, será a partir de ahora, una obligación. Si el destino no lo ha puesto difícil, si la razón se vuelve furia, comencemos por embellecer nuestras cabezas con un turbante que atraiga sobre nosotras todas las miradas, en vez de ocultar una desfachatez biológica.
Clic aquí para ver el primero turban en mi tienda de Etsy
Clic aquí para ver mis otras creaciones.
sábado, 18 de julio de 2015
Dos gallos de pelea.
Las plumas de estes dos broches son totalmente naturales.
Cosidos sobre dos plantillas de fieltro con forma de pájaro, están rematados con todo tipo de abalorios que conforman el pico, el ojo y la cresta.
Por miedo a que se despegasen, esta vez las dos plantillas van cosidas a mano.
Si se ponen al unísono sobre la misma solapa, parece que se miran desafiantes...
¡Discusión silenciosa en estado puro!...Todas las miradas caerán sobre ellos!
Estos gallitos decidieron quedarse juntos para la vente.
Haga clic aquí para ver más informacíon en mi tienda de Etsy.
Haga clic aquí para descubrir otras creaciones.
martes, 7 de julio de 2015
Embrujo naranja en seda
Con este collar inicio lo que he denominado collares pañoleta por mi sempiterna ley de buscar la comodidad.
Adoro las pañoletas. Pero soy la apología del desastre a la hora de anudarlas al cuello. A los cinco minutos de iniciar la faena, sobreviene el cataclismo : ya nada está en su sitio.
Por ello imaginé una forma nueva que equilibrase la creacíon con la destrucción.
Y fue en entonces cuando se me ocurrió fijar la tela a algo que la mantuviera en su sitio.
Así surgieron los collares pañoleta. Descubriendo al mismo tiempo que sobre esas telas podría fijar todo tipo de abalorios y nudos. El goce de trabajar con la aguja, es que no conoce límites.
Esta composición en seda natural va cosida sobre dos tiras de ganchillo. Para darle más volumen, le añadí una guata. Una vez que adquirió la forma, le cosí los abalorios y unos botones forrados.
La consecuencia no se hizo esperar : mis pañuelos ya no se mueven.
miércoles, 1 de julio de 2015
Plumas de gallo negro japonés con perlas blancas.
Nueva composición, esta vez utilizando las plumas únicas del gallo negro japonés.
Y digo únicas, porque su color negro adquiere tonalidades verdosas o azuladas según la incidencia de la luz.
Cosido sobre dos redondeles de fieltro negro,está rematado con pequeñas perlitas blancas.
Ideal sobre un vestido blanco o sobre una chaqueta de cualquier color. El negro es el color comodín de la sobriedad y la elegancia.
Puedes comprar este broche en www.etsy.com/listing/237806089/brooch-with-natural-feathers-of-the?ref=shop_home_active_7
Suscribirse a:
Entradas (Atom)